LM

Lenguaje de Marcas

Adrián L. G. P.


¿Qué es lenguaje de marcas?

Un lenguaje de marcas es un sistema que permite añadir anotaciones en un documento mediante etiquetas diferenciadas del texto, las cuales definen su estructura, contenido semántico u otra información adicional.

Estas etiquetas indican qué se puede usar, dónde colocarlas y qué significado tienen, de modo que junto al contenido se aporta información extra que facilita organizar, interpretar y aprovechar los datos almacenados.

Historia

PASADO

En 1986 se estandarizó grracias a ISO. el primer lenguaje de marcas SGML (Standard Generalized Markup Language) creado por IBM. Este lenguaje nunca llegó al público general ya que solo se usaba en ciertos ámbitos específicos.

En 1991 se popularizaron los lenguajes de marca gracias a HTML (HyperText Markup Language) y su papel en la World Wide Web.

PRESENTE

HTML cambió mucho estructuralmente desde su creación (última versión - HTML5).

Todos los fundamentos de Internet y las tecnologías asociadas fueron estandarizados por estándares abiertos e independientes regulados por W3C (World Wide Web Consortium).

FUTURO

Se prevée que todo siga en sistemas abiertos en beneficio del usuario. Además el tráfico web se debe en gran medida a dispositivos móviles, que generaron mayores problemas de diseño de las páginas web.

Sistema de Gestión de la Información (SGI)

Un SGI son programas que se pueden adaptar a las necesidades de la empresa y a veces requieren importar/exportar datos e información. El uso de un formato unificado como un lenguajes de marcas, facilita considerablemente este intercambio de datos. NO tiene por qué estar informatizado. Términos:

Sistema: Conjunto de elementos interrelacionales que colaboran en la secuenciación de un objetivo.

Gestión: Conjunto de operaciones relevantes para una persona o empresa.

Información: Conjunto de datos útiles a las funciones de las empresas.

Tipos de lenguaje de marcas

ORIENTADOS A PRESENTACIÓN

Definen el formato del documento para su presentación, ocultando las etiquetas para enseñar su centenido en un formato definido.

Ejemplo: RTF (Rich Text Format), que permite a un texto añadir color, subrayado, etc.

PROCEDURALES

Las etiquetas son como el de orientado a presentación, pero constituyen instrucciones a los programas que van a procesar el texto.

Ejemplo: Postscript, que sirve para generar documentos y gráficos que se ven iguales en todos los dispositivos.

DESCRIPTIVOS

Se utiliza para indicar que es la información a transmitir, su significado semántico y describir lo que se está representando.

Ejemplos: HTML que estructura el significado semántico del documento para su interpretación en nevagadores y XML, que etiqueta y organiza los datos siendo útil para transmitir información entre sistemas.


Adrián L. G. P.